Noticias
El proyecto de reactivación del Tren México-Querétaro que fue anunciado por el Gobierno Federal requerirá una inversión aproximada de 51 mil 300 millones de pesos, pero algunos expertos consideran que obtener fondos de origen chino será complicado.
De acuerdo con Milenio, esto podría deberse a que durante la administración de Enrique Peña Nieto, la relación México-China se congeló durante casi dos años.
Enrique Dussel, profesor del Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Coordinador del Centro de Estadios China-México (CECHIMEX) y de la Red ALC-China, explicó para el mismo medio que si bien esta relación no sufrió una ruptura total, sí hubo un distanciamiento considerable:
“El proyecto del Tren México-Querétaro se canceló por las corruptelas, sobre todo en México, el tren o el proyecto fracasó y la relación se congeló casi dos años”.
En 2014, la construcción del tren se llevaría a cabo por las empresas asiáticas China Railway Construction Corporation, China Railway Construction Corporation International, CSR Corporation Limited, de la mano con cuatro empresas mexicanas: Constructora y Edificadora GIA, Prodemex, GHP Infraestructura Mexicana y Constructora TEYA.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer