Noticias
El proyecto de reactivación del Tren México-Querétaro que fue anunciado por el Gobierno Federal requerirá una inversión aproximada de 51 mil 300 millones de pesos, pero algunos expertos consideran que obtener fondos de origen chino será complicado.
De acuerdo con Milenio, esto podría deberse a que durante la administración de Enrique Peña Nieto, la relación México-China se congeló durante casi dos años.
Enrique Dussel, profesor del Posgrado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México y Coordinador del Centro de Estadios China-México (CECHIMEX) y de la Red ALC-China, explicó para el mismo medio que si bien esta relación no sufrió una ruptura total, sí hubo un distanciamiento considerable:
“El proyecto del Tren México-Querétaro se canceló por las corruptelas, sobre todo en México, el tren o el proyecto fracasó y la relación se congeló casi dos años”.
En 2014, la construcción del tren se llevaría a cabo por las empresas asiáticas China Railway Construction Corporation, China Railway Construction Corporation International, CSR Corporation Limited, de la mano con cuatro empresas mexicanas: Constructora y Edificadora GIA, Prodemex, GHP Infraestructura Mexicana y Constructora TEYA.
Otras noticias de interés

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Participan jóvenes chihuahuenses en mundial de robótica en China
Tres jóvenes estudiantes del estado de Chihuahua viajarán a China para representar